En este vídeo os mostraré 3 ideas de cómo hacer un cortinero de cartón yeso. Aquí podréis sacar ideas y trucos para hacerlo de la mejor manera e incluso sacar vuestra propia técnica.
✅ Si vas a hacer algún trabajo de PLADUR, y vas a optar por contratar a una empresa que lo haga, he creado una breve guía para ayudarte a analizar el presupuesto y evitar engaños comunes en el sector. Pásate por https://tutorialcreativo.com/guia para descargarla.
En este caso los materiales que usaremos para montar el cortinero de pladur son:
– Perfil U.
– Perfil f47.
– Angulo de Bord.
-Canal de 48.
– Tornillos MM.
– Placa de pladur hidrófuga 12.5mm.
– Tornillos de 4×35: https://amzn.to/3xPaWVS
-Placa de pladur 12.mm.
– Tacos plásticos de 5mm: https://amzn.to/3eAevaV
– Tornillos MM.
– Tornillos 25 para pladur: https://amzn.to/3hOzoB4
Si necesitas encontrar Perfiles usa un imán
Transcripción del vídeo: De cómo construir cortinero de pladur:
Vamos con 3 ideas de montage para cortinero.
Marcamos la altura a la que vamos a colocar el fondo.
Atornillamos la U por la línea que marcamos.
Cortamos unas tiras de pladur con la medida que queramos para el hueco del cortinero.
Atornillamos las placas a la U.
Cogemos un perfil f47 y lo atornillamos de modo que nos quede en línea con la placa.
Marcamos la altura a la que vamos a colocar la perfilería para el techo.
Para cortar las tiras de pladur para la tabica, medimos desde el fondo del cortinero hasta la altura del techo y le damos 4cm más.
En este caso, como tengo 14cm, las cortaré a 18cm.
Marcamos en las placas la medida que teníamos desde el fondo del cortinero hasta la altura del techo. En este caso 14cm.
Atornillamos las placas de modo que la línea que marcamos nos quede alineada con el fondo del cortinero.
¿Te está gustando el vídeo?
Yo no digo nada. Suscríbete.
Cogemos una U y la atornillamos en la parte baja de la tabica.
Cortamos unos trozos de canal para fijar el cortinero en la altura del techo.
Los fijamos al forjado y los colocamos a una distancia de 90cm entre uno y otro.
Comprobamos que nos quede en la altura del láser y atornillamos.
Primera idea lista de cómo hacer cortinero de pladur.
En este paso hacemos lo mismo: marcamos la altura y atornillamos la U.
¿Quieres saber cómo hacer esta tabica? Te dejo el enlace en la descripción.
En este caso haremos un cortinero con un hueco de 24cm. Pero cortaremos las tiras de pladur 5cm más anchas, las haremos de 29cm.
Atornillamos las tiras a la U.
Si vas a hacer algún trabajo de PLADUR, y vas a optar por contratar a una empresa que lo haga, he creado una breve guía para ayudarte a analizar el presupuesto y evitar engaños comunes en el sector.
Pásate por https://tutorialcreativo.com/guia para descargarla.
Te dejo el enlace en la descripción.
Cogemos unos trozos de perfil f47 y los atornillamos.
Entre un trozo y otro dejamos una separación de unos 80cm.
Aquí tenemos la altura de la perfilería del techo. Medimos desde el fondo del cortinero hasta la altura del techo.
Cortamos las tiras de pladur.
Ahora atornillamos una U que será con la que fijaremos la tabica al fondo del cortinero.
Atornillamos otra U en el otro lateral que será para aguantar luego el techo.
Marcamos una línea para atornillar las tabicas.
En este caso tienen diferente altura porque el techo irá con dos alturas.
Atornillamos en la zona donde pusimos los trozos f47 para un mejor agarre.
Con unos trozos de canal o U, hacemos unas piezas para fijar el cortinero al forjado.
Comprobamos que esté en la altura y atornillamos.
Pasamos un cordel para poner la tabica bien en línea.
Con unos trozos de U fijaremos la tabica.
Segunda idea lista de cómo hacer cortinero de pladur.
Marcamos la altura a la cual nos va a quedar el techo.
Marcamos 10cm por encima del láser para poner el fondo del cortinero.
Atornillamos el ángulo contra la pared.
Taladramos a una distancia de 30cm.
BUU!!
Ahora marcamos el nivel de la caja de persiana en el hormigón y le damos 10cm hacia a delante.
Usaremos canal de 48 para colgar el perfil continuo.
Los colocamos bien por la línea del tiralíneas. Así nos quedarán alineados para luego colocar la tabica.
Marcamos cada 90cm para meter los anclajes.
Usaré tornillo de rosca chapa plano, así no molestará al atornillar la tabica.
Para unir los perfiles continuos uso un sobrante de ese mismo.
¡Eh, tú, Suscríbete!
Le colocamos fibra.
Medimos hasta el lateral del perfil para cortar el pladur.
Os mostraré dos maneras de cortar el pladur con serrón o cúter.
Ahora atornillamos el fondo.
Medimos la altura de la tabica desde el láser hasta 1cm menos que el hormigón.
La tabica la montaremos abajo atornillándola a un ángulo. Así después atornillaremos el techo a ese mismo ángulo.
Los tornillos los atornillaremos a una distancia de unos 25cm.
Cortamos unos trozos de ángulo para poder aplomar la tabica. Así quedará bien fija.